El escritor Nicolás Guillén (1901-1990) estableció un género Afro-cubano que se conoció como la “poesia negra”. El declamador Luís Carbonell, “Acuarelista de la Poesía Antillana) fué un gran inteprete de las obras de Guillén. Estas tres poesias de mi autoría hacen homenaje a eso dos hombres que hicieron famoso este estilo.
I – Gente del Solá
Oye, Cachita, Cachumba,
Oye, negra de solá
suelta e’coba
Deja todo que ya es hora de bailar
Aquí tengo a Domitila
Maricusa y Soleda
Han traído hasta chancletas
Porque quieren chancletar
¡Pero que cosa, mi negra!
¿Que la gente va a pensar de nosotras?
Que somos chusmas
Yo se que algunos dirán
No me importa, no, mi negra
Ellos se lo perderán
Porque esta conga e’ de altura
lo mejor del carnaval
Ya llegaron Fernandito,
Heriberto y hasta Don Juan
Se han tomado tres botellas
De Bacardi y no sé qué más
Porque les da más solturas
Según ellos pá congear
Hasta señoritas finas
Aquellas de sociedad
Mueven caderas y hombros
No se pueden controlá
Cuando las seduce el ritmo
De trompeta y de timbal
Porque Cachita, Cachumba
No te voy exagerar
Te lo digo aquí en confianza
Ay, mamá,
Cuando les tocan la conga.
Aunque sean de la jai-lai
Esas niñas se divierten
Como gente de solá
II- La Reina del Carnaval
Prikiti-pum, pum, pum
Prikiti-pum, pum, pá
Prikiti-pum, pum, pum
Prikiti-pum, pum, pá
Bongoro que bongo, bongo
Bongoseros, allá van
Los bongoses de mi pueblo
Anunciando el carnaval
Las carrozas de colores
desfilan de aquí pá ‘lla
Y las Mulatas de Fuego
Nos invitan a bailar
Pero Ramona, la negra
La reina del carnaval
No quiere salir del cuarto
Nada más hace llorar
“Ay, chica, ya para d’eso
No llores por ese Juan,
Bandolero,sinvergüenza
Que te ha dejado plantá
Por irse a bailar con otra,
Con Imelda, la Jabá.
Pero e’que al hombre hay que complacerlo
Pues sí no el se te va
Buscando en otros solares
El baile que no le das
Mira niña, no seas boba
Enseña lo que Dios te ha dado .Ya verás
Cuando vean tu mercancía
Todos, todos la querrán
Ramona sigue consejo
de su querida mamá
Se refresca el maquillaje
y se decide cambiar
vestido con crinolina
por uno color coral
Con e’cote bien pa’bajo
y caderas apretá
Y así sale esa Ramona
De su cuarto del solar
Y con sandunga en el cuerpo
Se une ella al carnaval
Prikiti-pum, pum, pum
Prikiti-pum, pum, pá
Prikiti-pum, pum, pum
Prikiti-pum, pum, pá
Al cabo de poco tiempo
se le acerca aquel don Juan
pidiéndole mil disculpas
Por irse con la Jabá.
“Ay, Ramona, mi Ramona,
Mi reina del Carnaval
Nunca has estado más linda
Por arriba y por detrás”
“Ay chico, sigue de largo
contigo no quiero ná
Aquí tengo a Miguelito,
Tomasito y Don Julián
Me quieren llevar al cine
Qué romántico. ¿Verdad?
Bueno, también quieren conga
Aún después del carnaval
Les daré lo que ellos pidan
Como me dijo mamá
Nunca más me quedo sola
encerrada en el solá
Llorando por quién no merece
Mi sabroso cha-cha-chá.
Adiosito mi mulato
Arrivederci, mi Juan
No te olvides que Ramona
E’ la reina ‘el carnaval.”
Prikiti-pum, pum, pum
Prikiti-pum, pum, pá
Prikiti-pum, pum, pum
Prikiti-pum, pum, pá
III- Dos Amigas
“Ñica, Ñica,Tengo chisme
Maribel etá preñá
Lo traigo de buena tinta
La hermana de su mamá
Me lo dijo bien bajito
No quieren que la abuelita
De’so se vaya a enterar.”
“Ay, ese pobre Pepito
¿De qué lo van a operar?”
“Nada, nada de Pepito
Maribel etá preña
Tá encinta, tá en estado.”
Ayer la tuve a mi lado
En la iglesia de rodilla en el altar”
Rezando diez Padre Nuestro
por su pecado mortal.”
“¿Qué le pasó a Maribel?
¿Se le derrumbó el portal?’
“Nada, nada de portal
Lo que le pasa a esa niña
es que la quieren casar de inmediato
Porque en menos de dos meses
Un chamaco va a gritar.
¿Le has visto la barriguita?
Lo que la engordó a esa niña
No es fufú de su mama
Ese fufú tiene nombre
Don Julián Villareal
La esperaba por las noches
Bajo un árbol del solá
Y se iban a escondidas
Decían iban a bailar
No se que baile era eso
Que en cigüeña fué a parar.”
“No me digas que era dueña
De una escuela de bailar
No sabía que trabajaba.
Su familia se la dá de mucha arucurnia,
y que se yo de abolengo
no de gente de solá”
“Bueno, Ñica ya te dejo
Paremos el mal hablar
Tu sabes que no me gusta
Ese brete de chismear.”
“Regresa cuando tu quieras
Conmigo puedes contar
Aquí tienes a una amiga
Aunque estés embarasá
mis puertas tan siempre abiertas
No te juzgo por tu mal
Te prometo lo que has dicho
De mi boca no saldrá.”
“Ay Ñica no me has oído
No me has entendido ná
No soy yo la del problema
Maribel la niña linda
La de cara celestial
La que ahora oye misa
Pues no cree en Yemayá
Maribel etá encinta
Maribel etá preñá.”
Los primeros dos poemas fueron publicados por el grupo Conversando a traves de la poesia en su Antologia Voces a las Alturas del Alma
Fabulosos poemas
Gracias, glad you liked them.
Lorenzo: Te felicito por tus poesias en un genero muy cubano que nos recuerdan la contribucion de muchos afro-cubanos en nuestra cultura. Es impresionante, y para orgullo nuestro, que en 1959 Cuba contaba con 6 millones de habitantes y habia dado al mundo riquezas musicales y culturales que siguen vigentes hoy. Te felicito mi hermano!
Fernan Hernandez
Gracias, Fernan. Estas dos poesias las voy a recitar al estilo de Luis Carbonell en un Festival Latino Americano este proximo Domingo.
Lorenzo, mis mejores deseos para tu presentación este domingo. Si es al estilo de Carbonell me imagino que haz escuchado Los 15 de Florinda.
Fernando, si conozco Los Quince de Florita y muchas otras poesias que recitaba Carbonell